sábado, 28 de febrero de 2009
miércoles, 25 de febrero de 2009
domingo, 22 de febrero de 2009
sábado, 21 de febrero de 2009
miércoles, 18 de febrero de 2009
¡Idea!
Los coordinadores de “El Farolillo Rojo” estamos pensando en proponer la elaboración de una publicación colectiva.
Habría mucho que concretar; haríamos un trabajo bien diseñado e ilustrado con exquisitez, algo que no sólo sea un recuerdo de nuestras vivencias, sino también un producto de calidad para su venta al público.
Creemos que puede ser muy interesante el proceso de redacción y selección de textos, que puede aportar un objetivo a medio plazo y que estimularía la creatividad dentro de la tertulia.
Si no escribes o ilustras, tu participación sería igualmente fundamental, pues tu opinión valorando cuanto se vaya haciendo ayudaría a conformar un producto coherente.
Piénsalo.
Lo hablaremos en la próxima sesión, la del viernes 20 de febrero de 2009.
Hasta entonces, un gran abrazo.
Etiquetas:
Inicio
Convocatoria para el 20 de febrero de 2009
Hola!
Nos vamos a reunir este viernes 20 de febrero y, por supuesto, estás invitado/a.
Hablaremos de la posibilidad de preparar entre todos una publicación de poemas o narraciones cortas, ilustrada. Si deseamos ponerla en marcha, hemos de comenzar ya.
Te propongo además, como tema para las lecturas y el debate, el siguiente: “Las oportunidades”
Si deseas asistir y no conoces la dirección... si no has estado nunca y te atrae nuestra idea... si deseas ponerte en contacto con nosotros...
en el teléfono 660 602 532 contactarás conmigo,
la administradora del grupo, Lola Petit.
Eres bienvenido y te esperamos. Un abrazo,
Lola.
Nos vamos a reunir este viernes 20 de febrero y, por supuesto, estás invitado/a.
Hablaremos de la posibilidad de preparar entre todos una publicación de poemas o narraciones cortas, ilustrada. Si deseamos ponerla en marcha, hemos de comenzar ya.
Te propongo además, como tema para las lecturas y el debate, el siguiente: “Las oportunidades”
Si deseas asistir y no conoces la dirección... si no has estado nunca y te atrae nuestra idea... si deseas ponerte en contacto con nosotros...
en el teléfono 660 602 532 contactarás conmigo,
la administradora del grupo, Lola Petit.
Eres bienvenido y te esperamos. Un abrazo,
Lola.
Etiquetas:
Próxima sesión
martes, 17 de febrero de 2009
A MI CIUDAD NATIVA

Noble rincón de mis abuelos, nada
como evocar, cruzando callejuelas.
los tiempos de la cruz y la espada.
del ahumado candil y las pajuelas...
Pues ya pasó, ciudad amurallada,
tu edad de folletín, las carabelas
se fueron para siempre de tu rada...
¡ya no viene el aceite en botijuelas¡
Fuiste heroica en los tiempos coloniales,
cuando tus hijos, águilas caudales,
no eran una caterva de vencejos.
Mas hoy, plena de rancio desaliño,
bien puedes inspirar ese cariño
que uno le tiene a sus zapatos viejos...
LUIS CARLOS LÓPEZ, Poeta cartagenero
Etiquetas:
poesía
miércoles, 11 de febrero de 2009
ME HE PASADO TANTO TIEMPO BUSCANDO QUE NO HE TENIDO TIEMPO DE ENCONTRAR
HERMAN HESSE, Sidharta
HERMAN HESSE, Sidharta
Etiquetas:
Frases
martes, 10 de febrero de 2009
Alucinante...
Y aquí va uno acerca de las radiaciones de los teléfonos móviles. También es increible.
Etiquetas:
Curiosidades
domingo, 8 de febrero de 2009
¡Nueva idea!
Querido "Farolero":
Si no asististe el viernes 6 de febrero, te has perdido la que quizás haya sido la mejor tertulia del curso 2008/2009...
Los coordinadores deseamos proponer la elaboración de una publicación colectiva.
- Hay mucho que concretar. Será un trabajo bien diseñado e ilustrado con exquisitez, podríamos hacer algo que no sólo sea un recuerdo de nuestras vivencias, sino también un producto de calidad para su venta al público.
- Creemos que el proceso de redacción y selección de textos será intenso, que esta idea nos aportará un objetivo a medio plazo y que estimularíamos nuestra creatividad dentro de la tertulia.
- Si no escribes o ilustras, tu participación será igualmente fundamental, pues tu opinión valorando cuanto se vaya haciendo ayudará a conformar un producto coherente.
Piénsatelo. Lo hablaremos en la próxima sesión, la del viernes 23 de febrero de 2009.
Un saludo, Lola.
Etiquetas:
Inicio
Memoria del 6 de febrero de 2009

Hola, qué tal?
Antes de anoche nos reunimos nada menos que 16 tertulianos: Lope, Marian, Consuelo, Antonio, nuestro Participante Anónimo, Jose Ignacio, Tomás, Fernando, Abel y una servidora, Lola. Además tuvimos cuatro nuevas incorporaciones: Ignacio y Miguel Ángel Manzanas (literatos), Carlos y Angélica, (artistas plásticos). Y también vino Paula, tertuliana de las antiguas (de las de hace varios años), con su chica Anabel.
¡Qué estupenda resultó la sesión! Tuvimos numerosas lecturas y, aunque no hubo un tema predefinido de debate, la conversación se prolongó hasta las tres y media de la mañana.
Antes de anoche nos reunimos nada menos que 16 tertulianos: Lope, Marian, Consuelo, Antonio, nuestro Participante Anónimo, Jose Ignacio, Tomás, Fernando, Abel y una servidora, Lola. Además tuvimos cuatro nuevas incorporaciones: Ignacio y Miguel Ángel Manzanas (literatos), Carlos y Angélica, (artistas plásticos). Y también vino Paula, tertuliana de las antiguas (de las de hace varios años), con su chica Anabel.
¡Qué estupenda resultó la sesión! Tuvimos numerosas lecturas y, aunque no hubo un tema predefinido de debate, la conversación se prolongó hasta las tres y media de la mañana.
Aquí va un resumen:
- Lope: fragmento para una nueva ética, de su libro “Moralización y bienestar”
- Miguel Ángel: dos poemas, “Amanecer” y “Las amarras”, este último pudimos escucharlo nada menos que ¡cuatro veces! en la voz de diferentes personas… interesante experiencia.
- Consuelo: poemas del poeta sudamericano Alvaro Mutis. Escuchamos “Nocturno” y “La muerte de Matías Aldecoa”, ambos en el libro Summa de Maqroll el Gaviero. Poesía 1948-1970, Barral Editores (1973)
- Angelica: dos poemas en ingles, intimistas, acerca del crecimiento interior… procedentes de un libro de artista original. Tuvimos el gusto de pasar su páginas y disfrutarlo.
- Jose Ignacio: lectura de su texto revisado “Cerditos”
- Paula: varios poemas.
- Abel: algunos de sus haikus.
- Antonio Costa: “El intendente Sato”, relato breve de su libro “La Reina Secreta”.
Lector del blog, si quieres participar en nuestra tertulia, no lo dudes... ¡contacta con nosotros!
Un saludo,
Etiquetas:
Resumen del encuentro
viernes, 6 de febrero de 2009
Presentación editorial

Antonio Costa ha presentado su libro La calma apasionada en la librería Trama, de Lugo.
Puedes leer más en este enlace:
http://www.galiciae.com/nova/24395.html
Puedes leer más en este enlace:
http://www.galiciae.com/nova/24395.html
Etiquetas:
Resumen del encuentro
La calma apasionada

"Se metió en el Teatro Marítimo y se puso a leer. Levantaba la vista y se quedaba mirando sin defensa las paredes con bustos. Soltaba la cara sin ninguna expresión.
A un sirviente que se asomó a comunicarle algo su rostro le pareció terrorífico... Había en él una melancolía que lo deshizo. Dijo: "Dejadme cuidar mi angustia".
Le pareció que en su angustia podía descubrir su secreto. Escribió de nuevo los versos: "Pobre alma mía, errabunda, tierna".
Le pareció que se asomaba a lo otro. El mundo que le rodeaba dejaba de tener orden, era como si apareciera Dionisos. El oficial Fluxus fue a verle y se encontró con lo sagrado.
Se asomó un momento al borde del agua y los soldados quedaron extrañados. Vieron cómo su figura se deshacía en el agua y les pareció una pesadilla. Eudoxia se acercó al pretil, superando su propio miedo. El emperador le dirigió una mirada benévola Sabía que era la única que no trataba de sujetarlo. Que le dejaba sentir lo que quisiese."
COSTA GÓMEZ, Antonio (2008): La calma apasionada. Los últimos días del Emperador Adriano, Cultiva Comunicación S.L., Madrid, pág. 104
A un sirviente que se asomó a comunicarle algo su rostro le pareció terrorífico... Había en él una melancolía que lo deshizo. Dijo: "Dejadme cuidar mi angustia".
Le pareció que en su angustia podía descubrir su secreto. Escribió de nuevo los versos: "Pobre alma mía, errabunda, tierna".
Le pareció que se asomaba a lo otro. El mundo que le rodeaba dejaba de tener orden, era como si apareciera Dionisos. El oficial Fluxus fue a verle y se encontró con lo sagrado.
Se asomó un momento al borde del agua y los soldados quedaron extrañados. Vieron cómo su figura se deshacía en el agua y les pareció una pesadilla. Eudoxia se acercó al pretil, superando su propio miedo. El emperador le dirigió una mirada benévola Sabía que era la única que no trataba de sujetarlo. Que le dejaba sentir lo que quisiese."
COSTA GÓMEZ, Antonio (2008): La calma apasionada. Los últimos días del Emperador Adriano, Cultiva Comunicación S.L., Madrid, pág. 104
Etiquetas:
narrativa
Convocatoria para el viernes 6 de febrero 09
Hola!
Tengo el placer de invitarte a la próxima sesión de nuestra tertulia El Farolillo Rojo. Será este viernes, 6 de febrero, en el espacio habitual.
Si deseas asistir y no recuerdas o no sabes la dirección, contacta con la coordinadora del grupo, Lola, en el teléfono 660 602 532.
Tengo el placer de invitarte a la próxima sesión de nuestra tertulia El Farolillo Rojo. Será este viernes, 6 de febrero, en el espacio habitual.
Si deseas asistir y no recuerdas o no sabes la dirección, contacta con la coordinadora del grupo, Lola, en el teléfono 660 602 532.
Etiquetas:
Próxima sesión
Acerca del blog...

Queremos que el blog esté hecho por el colectivo de tertulianos... daremos de alta en él a todo el que desee participar. Sólo tienes que enviar la dirección e-mail con que deseas ser inscrito/a. Para publicar, o bien lo haces tú mismo o bien, si tienes problemas para inscribirte, envía tu texto al correo de la tertulia y nosostros lo hacemos por tí.
Recomendamos publicar sólo aquello que se desee distribuir libremente o bien algo que ya esté editado en papel, sugiriendo de paso el libro de referencia.
También recomendamos poner fotos o imágenes, para que el blog resulte atractivo visualmente.
Un saludo a todos!
Etiquetas:
Inicio
Memoria del 23 enero 09

El pasado 23 de enero nos reunimos en el taller de Santa Úrsula: Diana, Cristina Rojo, Fernando, Geles, Pilar, Antonio, Consuelo, Jose Ignacio, nuestro Participante Anónimo, Tomás Abel y Lola.
La noche estuvo poética, estas fueron las lecturas de las que disfrutamos:
La noche estuvo poética, estas fueron las lecturas de las que disfrutamos:
- Consuelo leyó unos poemas de Jorge Artel, poeta colombiano (y tío-abuelo suyo)
- Antonio aportó su poema "Han sucedido tantas cosas..."
- Cristina aportó dos poemas autógrafos.
- Abel recitó dos poemas, también suyos: acerca del invierno, acerca de las vacas.
- Jose Ignacio leyó un texto en prosa, reflexionando sobre la matanza tradicional en los pueblos.
- Lola leyó dos poemas de "Sendero de Granates"
Además, hablamos sobre cómo organizar el blog y debatimos en torno de las expectativas levantadas por el nuevo presidente electo de EEUU, Barack Obama.
Fue también el cumpleaños de Lola, quien aportó una tarta "de su cosecha", un tanto extraña... pero rica.
¡Un saludo a todos!
Etiquetas:
Resumen del encuentro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)